Tour Mundial VFR – Etapas: planes de vuelo

Tour Mundial VFR – Etapa 028

Tour Mundial VFR – Etapa 028

Volvemos a Camerún, llegando ya muy cerca del océano Atlántico para continuar al Sur. No tenemos nada significativo sobre Nigeria, donde haremos sobre todo carreterodrómica y algunos aeródromos donde practicar tomas y despegues como Jalingo Airport (DNJA) y en Bebi Airport (DNBB) cercano a la planicie del Obudu Mountain Resort. Posteriormente, llevaremos rumbos y tiempos sobre Camerún hasta que encontremos la carretera N11, que nos guiara a destino con rumbo sureste. El aeropuerto Bamenda sirve a la ciudad del mismo nombre (también conocida como Abakwa y Pueblo Mankon) una ciudad en el noroccidente de Camerún y capital de la Región del Noroeste. La ciudad tenía en 2005 una población de 270 mil habitantes, y está a 366 kilómetros al noroeste de Yaundé, la capital de Camerún. Bamenda es conocida por su clima fresco y su ubicación entre colinas.

Salida DNYO Yola (Nigeria)
Destino FKKV Bamenda-Bali (Cameroon)
Alternativo FKKM Foumban-Nkounja (Cameroon)
Altitud 6500 358 nm – 125 Kts – 2:51
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 027

Tour Mundial VFR – Etapa 027

Comenzamos a retornar hacia el sur oeste de África para volver a las costas del océano Atlántico (en varias etapas), volviendo en esta etapa a Yola. En este viaje seguiremos principalmente la frontera entre Nigeria y Camerún marcada por el río El-Beid y la carretera N1 del lado camerunense. Pasaremos por el parque nacional de Mozogo Gokoro, uno de los parques nacionales de Camerún, ubicado en la región administrativa camerunesa del Extremo Norte, departamento de Mayo-Tsanaga, distrito de Mayo-Moskota y que cubre un área de 1400 ha; es una reserva de la biosfera, rica en fauna natural, y atravesada por un río. Posterior al parque volveremos a Nigeria hacia el oeste, sur oeste. Ya en Nigeria seguiremos la carretera A13 hasta aproximarnos al destino en la ciudad de Yola. Como ya se mencionó en la etapa 24, la ciudad de Yola se encuentra muy cerca de la frontera con Cameron; su nombre significa ‘Gran Llanura’ o ‘Tierra de la Gran Llanura’, y es la ciudad más grande, la capital y el centro administrativo del estado de Adamawa, Nigeria. Se sitúa a la vera del río Benue, tiene una población de 350 mil habitantes; se divide en dos partes: el casco antiguo de Yola, donde reside Lamido, que es la ciudad tradicional; y la ciudad nueva de Jimeta (unos 5 km al Noreste) que es el centro administrativo y comercial. En general, el término Yola ahora se usa para referirse a ambos.

Salida FTTJ N’Djamena (Chad)
Destino DNYO Yola (Nigeria)
Alternativo FKKR Garoua (Cameroon)
Altitud 4500 265 nm – 125 Kts – 2:07
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 026

Tour Mundial VFR – Etapa 026

Hoy llegaremos al lago Chad, un lago endorreico poco profundo que se encuentra, situado en la frontera entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún, en África. Su capacidad ha ido menguando con el paso del tiempo y debido, sin duda, a la desertización provocada por la cercanía del desierto del Sahara y por la captación de aguas para irrigación de cultivos. En MSFS2020 se encuentra en esta zona fauna de hipopótamos, le idea es avistarlos. Quienes vuelen con X-Plane pueden seguir hasta el lago o acortar el viaje y dirigirse a destino desde Kala. El viaje parte de Cameron, vuelve a cruzar a Nigeria, se adentra en el sur de Chad (que da nombre al lago) y llega a destino siguiendo el río Chari que marca la frontera sur entre Chad y Camerún, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Yamena, un terminal aéreo ubicado en Yamena, capital de Chad, y que es el principal aeropuerto de dicho país. Yamena es la capital del Chad, y la ciudad con más habitantes del país. Hasta 1973 se le conoció con el nombre de Fort-Lamy. Tiene una población aproximada de 1 millón de habitantes. Es también una región con estatuto especial, dividida en diez arrondissements. Está atravesada por los ríos Chari y Logone. Posee un puerto, y cumple principalmente una función administrativa, y como lugar de almacenamiento de diferentes productos (ganadería, sal, cereales).

Salida FKKL Maroua-Salak (Cameroon)
Destino FTTJ N’Djamena (Chad)
Alternativo DNMA Maiduguri (Nigeria)
Altitud 4500 282 nm – 125 Kts – 2:15
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 025

Tour Mundial VFR – Etapa 025

Despegando de Yola seguiremos remontando el río Benne con rumbo este, noreste hasta Wuro Bokki del lado nigeriano de la frontera con Cameron. Desde aquí ya cruzamos a Cameron, acercándonos lentamente a Chad, en busca del lago Chad y la fauna (hipopótamos) en el FS2020, pasando por el aeropuerto de Garoua (FKKR), luego seguiremos la carretera N1 hasta el destino, pasando por los pueblos de Pitoa, Boula-Ibi y Sorawel donde la carretera gira a derecha hasta Figuil (5 millas) y nuevamente al norte, noreste para llegar a Salak: un pueblo en la región del extremo norte de Camerún, cerca del aeropuerto de Salak. El pueblo se encuentra aproximadamente a 12 kilómetros al sur de Maroua, cerca de las fronteras con Nigeria y Chad al oeste y al este, respectivamente. Se ubica cerca del río Mayo boula donde existe un puente, y es una parte de la cuenca del lago Chad.

Salida DNYO Yola (Nigeria)
Destino FKKL Maroua-Salak (Cameroon)
Alternativo FTTJ N’Djamena (Chad)
Altitud 2500 152 nm – 125 Kts – 1:12
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 024

Tour Mundial VFR – Etapa 024

Saliendo de Makurdi remontaremos el río Benue pasando por varios afluentes como el Donga y el Taraba. A medio camino atravesaremos la reserva de Kambari Game en el estado de Taraba, una reserva de caza para el mantenimiento de la vida salvaje para el turismo o con propósitos de cazarla como deporte. Un poco más adelante se encuentra el aeropuerto Jalingo (estará a nuestra derecha) donde podemos optar por hacer toma y despegue y en vez de volver al río seguir por la carretera A4 hasta encontrarnos nuevamente con el Benue en Numan. Desde aquí seguimos sobre el río Benue ahora con rumbo sur este que nos llevara a destino, en la ciudad de Yola, muy cerca de la frontera con Cameron. Yola significa ‘Gran Llanura’ o ‘Tierra de la Gran Llanura’, es la ciudad más grande, la capital y el centro administrativo del estado de Adamawa, Nigeria. Situado en el río Benue, tiene una población de 350 mil habitantes; se divide en dos partes: el casco antiguo de Yola, donde reside Lamido, que es la ciudad tradicional; y la ciudad nueva de Jimeta (unos 5 km al Noreste) que es el centro administrativo y comercial. En general, el término Yola ahora se usa para referirse a ambos.
Yola es un punto de acceso a la Reserva Natural Gashaka Gumpti, que es el parque nacional más grande de Nigeria, la reserva forestal de montaña Ngel Nyaki, la Meseta de Mambilla, el sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO de Sukur, que es el primer paisaje cultural de África en recibir la Lista del Patrimonio Mundial. También encontramos las cascadas de Yadin, la presa de Kiri en el río Gongola, el parque nacional de Benue en las cercanías de Camerún, el parque nacional de Waza y la ciudad camerunesa de Garoua, que se encuentra al otro lado de la frontera, en el río Benue.

Salida DNMK Makurdi (Nigeria)
Destino DNYO Yola (Nigeria)
Alternativo FKKR Garoua (Cameroon)
Altitud 2500 293 nm – 125 Kts – 2:20
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 023

Tour Mundial VFR – Etapa 023

Desde Ciudad de Benin nos comenzaremos a adentrar en Nigeria, para visitar el lago Chad (en la etapa 26). Comenzaremos volando al este hasta el aeropuerto de Asaba (DNAS) en la capital del estado Delta de Nigeria. Desde allí comenzaremos a remontar el río Niger que da nombre al país, que con una longitud de 4200 km, se sitúa como el tercer río más largo de África (tras el Nilo y el Congo) y el 13 más largo del mundo. En el pueblo de Itobe, en el cruce de la carretera F119, tomaremos rumbo este siguiendo dicha carretera. Otra opción es continuar al norte por el río y luego continuar al este en Lokoja siguiendo el afluente río Benue. Si seguimos por la carretera cambiaremos a la A233 en Ayaba, luego la F139 en Ankpa y posteriormente por la F238 hasta llegar a Otukpo, donde encontraremos una carretera principal, la A3 que seguiremos a Aliade e Igbor de donde procederemos a destino. Si optamos por el río Benue su cauce hace un recorrido en forma de arco hacia el este, primero noreste y luego sureste, el aeropuerto de destino se encuentra a la orilla de dicho río en la ciudad de Makurdi, la ciudad capital del estado de Benue en Nigeria: está localizada en la Nigeria central y es la sede de la Fuerza Aérea Nigeriana, donde se encuentran los Mikoyan-Gurevich MiG-21 y el escuadrón de SEPECAT Jaguar de la misma.

Salida DNBE Benin City (Nigeria)
Destino DNMK Makurdi (Nigeria)
Alternativo FKKV Bamenda-Bali (Cameroon)
Altitud 2500 279 nm – 125 Kts – 2:13
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 022

Tour Mundial VFR – Etapa 022

Desde el Aeropuerto de Cotonú-Cadjehoun ubicado en Cotonú, la mayor ciudad de Benín, en el oeste de África, continuamos hacia el sureste de África, acercándonos más al ecuador. Cruzaremos la frontera a Nigeria, dirigiéndonos a su capital: Benin (ojo, salimos del país Benin, y vamos a la Ciudad de Benin en Nigeria). En esta etapa volaremos en general con rumbo este, estamos en la «panza» de África, en paralelo al ecuador. Pasaremos por el aeropuerto Murtala Muhammed (DNMM) en la ciudad de Lagos, luego por los pueblos de Sagamu, Ijebu-Ode, Ore y finalmente llegaremos a Ciudad de Benin (antiguamente llamada también Edo), que como se mencionó, es la capital y ciudad más grande del estado de Edo en el sur de Nigeria, además de ser la tercera ciudad más grande del país, por detrás de Lagos e Ibadán.​ Está situada aproximadamente a 40 kilómetros al norte del río Benín y 320 kilómetros por carretera al este de Lagos. La Ciudad de Benín es el centro de la industria del caucho de Nigeria y la producción de petróleo también es una industria importante.

Salida DBBB Cotonou-Cadjehoun (Benin)
Destino DNBE Benin City (Nigeria)
Alternativo DNAS ASABA
Altitud 1500 223 nm – 125 Kts – 1:47
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 021

Tour Mundial VFR – Etapa 021

Cruzamos del oeste al este, dejando atrás a Ghana, volando sobre la costa sur de Togo y llegando a la ciudad de Cotonou, en Benin. Es la principal y mayor ciudad de Benín y sede del gobierno del país y la capital económica, aunque la capital oficial se encuentra en Porto Novo. La ciudad se encuentra en el sureste del país, entre el océano Atlántico y el lago Nokoué, alrededor de la laguna Cotonú (que en realidad es un estrecho). La ciudad es conocida principalmente como un importante puerto, sobre todo gracias al Puerto Autónomo de Cotonú, y alberga también al aeropuerto y un ferrocarril con destino a Parakou. Entre las estampas típicas de la ciudad destacan las motocicletas-taxis conocidas como zémidjans.

Salida DGAA Accra-Kotoka (Ghana)
Destino DBBB Cotonou-Cadjehoun (Benin)
Alternativo DXXX Lome Tokoin (Togo)
Altitud 1500 175 nm – 125 Kts – 1:23
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 020

Tour Mundial VFR – Etapa 020

En este viaje vamos a volver casi hasta el hemisferio oriental, volando paralelo al ecuador sobre los 5 y 6 grados de latitud Norte. Saliendo de Abidjan Felix Houphouet Boigny en Costa de Marfil, hasta llegar a sur de Ghana y llegaremos a Kotoka Intl en la ciudad de Accra, en Ghana. Desde Bonyere en la frontera con Ghana deberemos volar sobre el mar si queremos seguir con altitud de 1500 pies, ya que sobre tierra firme existen 2 áreas restringidas desde 0 a 6000 pies. Luego de Saltpond ya entraremos en el TMA de Accra, la mayor ciudad de Ghana y su capital desde 1877. La misma alberga edificios que muestran la transición desde los suburbios del siglo XIX hasta la moderna metrópoli que es hoy en día. La ciudad tiene 185 kilómetros cuadrados de extensión y cuenta con 2.450.000 habitantes.

Salida DIAP Abidjan-Port-Bouet (Ivory Coast)
Destino DGAA Accra-Kotoka (Ghana)
Alternativo DXXX Lome Tokoin (Togo)
Altitud 1500 254 nm – 125 Kts – 2:01
leer más
Flight Simulator en Español
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.