Tour Mundial VFR – Etapas: planes de vuelo

Tour Mundial VFR – Etapa 271

Tour Mundial VFR – Etapa 271

El aeródromo de Guasipati (código ICAO: SVGT) es una pequeña instalación aérea ubicada en la localidad de Guasipati, en el estado Bolívar de Venezuela. Esta ciudad, conocida por su ambiente tranquilo y su conexión con la naturaleza, se encuentra rodeada por exuberante vegetación tropical y montañas que crean un escenario pintoresco. Guasipati es famosa por su producción de minerales y tiene una rica historia ligada a la minería en la región. Los visitantes pueden disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes, así como explorar las bellezas naturales y la cultura local que esta área tiene para ofrecer.
La ciudad cercana más importante es Ciudad Guayana, que está a unas horas de distancia en automóvil. Ciudad Guayana es un importante centro industrial y comercial en el estado Bolívar, con una mezcla de modernidad y tradición. Aquí, los turistas pueden encontrar una variedad de servicios, tiendas y opciones gastronómicas. La proximidad de Guasipati a Ciudad Guayana brinda a los visitantes la oportunidad de experimentar tanto la serenidad del campo como las comodidades de una ciudad más grande.
La zona que rodea el aeródromo de Guasipati es conocida por su biodiversidad y es un destino atractivo para los amantes de la naturaleza. Los senderos en las montañas y las áreas circundantes ofrecen oportunidades para el ecoturismo y la observación de aves. Además, la región cuenta con ríos y cascadas que añaden un toque de aventura al viaje.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SYCJ Cheddi Jagan Intl (Guyana)
Destino SVGT Guasipati (Venezuela)
Alternativo SVTM Tumeremo (Venezuela)
Altitud 2500 259 nm – 125 Kts – 2:04
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 270

Tour Mundial VFR – Etapa 270

El aeropuerto Cheddi Jagan Internacional (código ICAO: SYCJ) te da la bienvenida a la hermosa Guyana, y es tu puerta de entrada a una tierra de paisajes diversos y culturas vibrantes. Ubicado cerca de la ciudad de Georgetown, este aeropuerto es el punto de partida para descubrir una nación rica en historia y belleza natural.
La ciudad de Georgetown es la capital de Guyana y un crisol de influencias culturales. Sus calles están llenas de edificios coloniales y mercados bulliciosos que reflejan la mezcla de herencias africanas, indígenas, indias y europeas. El ambiente relajado y acogedor de la ciudad, junto con la cálida hospitalidad de sus habitantes, te harán sentir como en casa.
La zona circundante es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Desde las vastas selvas tropicales hasta las impresionantes cascadas y ríos, Guyana ofrece una amplia gama de experiencias al aire libre. El famoso Kaieteur Falls es uno de los tesoros naturales de la región y un espectáculo impresionante que no debes perderte.
La rica diversidad cultural de Georgetown se refleja en su gastronomía única. Los platos locales son una fusión de sabores y tradiciones, con influencias que van desde la cocina criolla hasta la india. Explorar los mercados locales y probar platos autóctonos te brindará una experiencia culinaria única.
Ya sea que te sientas atraído por la historia, la naturaleza o la cultura, Georgetown y el aeropuerto Cheddi Jagan Internacional te ofrecen la oportunidad de descubrir las maravillas de Guyana.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SMZO Paramaribo Zorg en Hoop (Suriname)
Destino SYCJ Cheddi Jagan Intl (Guyana)
Alternativo SYEC Eugene F. Correia Intl (Guyana)
Altitud 2500 192 nm – 125 Kts – 1:32
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 269

Tour Mundial VFR – Etapa 269

El aeropuerto de Zorg en Hoop (código ICAO: SMZO) te da la bienvenida a la ciudad de Paramaribo, la capital vibrante de Surinam. Este aeropuerto es la puerta de entrada a una tierra rica en historia, cultura y belleza natural. Ubicado cerca del centro de Paramaribo, es un punto de partida ideal para explorar lo mejor que esta región tiene para ofrecer.
La ciudad de Paramaribo es un crisol de culturas, reflejando la diversidad étnica de Surinam. Sus calles empedradas y sus edificios coloniales muestran la rica herencia histórica de la ciudad. Paramaribo es conocida por su ambiente relajado y acogedor, y su gente amable te hará sentir como en casa desde el primer momento.
La zona circundante ofrece una mezcla fascinante de belleza natural y aventura. Desde paseos por la orilla del río Surinam hasta explorar la selva tropical circundante, hay innumerables oportunidades para conectar con la naturaleza. Los amantes de la historia disfrutarán de lugares como Fort Zeelandia, una fortaleza colonial que narra la historia de la región.
La gastronomía en Paramaribo es una delicia para los paladares curiosos. La mezcla de influencias indígenas, africanas, europeas e indias se refleja en los sabores únicos de los platos locales. No puedes dejar de probar el famoso plato «roti» y otras especialidades autóctonas.
Ya sea que te sumerjas en la cultura, explores la naturaleza o simplemente te relajes en las playas doradas de la región, Paramaribo y el aeropuerto de Zorg en Hoop te brindarán una experiencia inolvidable en Surinam.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SBOI Oiapoque (Brazil)
Destino SMZO Paramaribo Zorg en Hoop (Suriname)
Alternativo SMJP Paramaribo Johan Adolf Pengel (Suriname)
Altitud 2500 259 nm – 125 Kts – 2:04
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 268

Tour Mundial VFR – Etapa 268

El aeródromo de Oiapoque (código ICAO: SBOI) te invita a explorar un rincón único en Brasil, donde la naturaleza virgen y la cultura local se fusionan en una experiencia fascinante. Ubicado cerca de la ciudad de Oiapoque, este aeródromo es el punto de partida para descubrir una región llena de encanto en el noreste de Brasil.
La ciudad de Oiapoque, aunque pequeña, destaca por su ambiente auténtico y su vibrante mezcla de culturas. Situada en la frontera con la Guayana Francesa, esta ciudad es un crisol de influencias brasileñas y francesas, lo que se refleja en su arquitectura, su gastronomía y su ambiente multicultural. La gente local es conocida por su amabilidad y su disposición para compartir sus tradiciones y costumbres con los visitantes.
La zona que rodea el aeródromo y la ciudad ofrece una oportunidad única para explorar la selva amazónica en su forma más primitiva. Desde densos bosques tropicales hasta ríos serpenteantes, la región es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Las excursiones en barco por los ríos y las caminatas por la selva te brindarán una visión cercana de la increíble biodiversidad que caracteriza esta parte del mundo.
Además, la ciudad de Oiapoque es un punto de partida para aquellos que desean adentrarse en la selva amazónica o incluso cruzar la frontera hacia la Guayana Francesa. La diversidad cultural y la mezcla de influencias hacen de esta ciudad un destino fascinante tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la exploración cultural.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SBMQ Macapa (Brazil)
Destino SBOI Oiapoque (Brazil)
Alternativo SOCA Cayenne Rochambeau (French Guyana)
Altitud 2500 281 nm – 125 Kts – 2:14
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 267

Tour Mundial VFR – Etapa 267

El aeropuerto de Macapá Internacional (código ICAO: SBMQ) te da la bienvenida a la encantadora ciudad de Macapá, ubicada en el norte de Brasil. Este aeropuerto actúa como la puerta de entrada a una región rica en cultura, historia y naturaleza. Situada a orillas del río Amazonas, la ciudad de Macapá es un tesoro tropical que espera ser descubierto.
La ciudad de Macapá es un crisol de influencias culturales, reflejando la diversidad de Brasil. Sus calles están llenas de colores vibrantes, música y una mezcla de tradiciones locales y extranjeras. Uno de los lugares icónicos es el Fuerte de São José de Macapá, una fortaleza colonial que ofrece una visión de la historia de la región. Además, el famoso Equador Monument marca la línea ecuatorial que pasa por la ciudad, brindando una experiencia única al poder estar en ambos hemisferios al mismo tiempo.
La naturaleza exuberante de la zona es impresionante. La región amazónica que rodea la ciudad te sumergirá en un mundo de selvas densas, ríos caudalosos y una biodiversidad asombrosa. Explorar la selva, realizar cruceros fluviales y participar en excursiones de observación de la vida silvestre son solo algunas de las emocionantes aventuras que te esperan.
La gastronomía local es un deleite para los sentidos. Los sabores auténticos de la región amazónica se reflejan en los platos, donde los ingredientes frescos y locales son protagonistas. No puedes perderte la oportunidad de probar platos como el «tucunaré» y el «pato no tucupi», que te brindarán una experiencia culinaria única.
Desde su rica historia hasta sus maravillas naturales, Macapá te invita a sumergirte en su ambiente tropical y vibrante. ¡Bienvenido a esta ciudad llena de vida y cultura en el corazón del Amazonas!

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SNBV Campo De Boi (Brazil)
Destino SBMQ Macapa (Brazil)
Alternativo SNVS Breves (Brazil)
Altitud 2500 283 nm – 125 Kts – 2:15
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 266

Tour Mundial VFR – Etapa 266

El aeródromo de Campo de Boi (código ICAO: SNBV) se ubica al norte de Brasil, a unos 150 km al sureste de Belén. Esta estratégica ubicación lo convierte en una puerta de entrada a una región repleta de encanto y naturaleza en el corazón del país. Situado cerca de la ciudad de Campo de Boi, este aeródromo sirve como un enlace vital para los residentes locales y los visitantes que desean explorar esta joya escondida en el noreste de Brasil.
La ciudad de Campo de Boi, enclavada en esta región, es un destino que combina la autenticidad de la cultura brasileña con la tranquilidad de la vida en un lugar más pequeño. Rodeada por exuberantes paisajes naturales y bañada por la cultura local, la ciudad ofrece una experiencia auténtica y relajante para los viajeros. La comunidad local es conocida por su cálida hospitalidad y su voluntad de compartir sus tradiciones y costumbres con los visitantes.
La zona que rodea el aeródromo y la ciudad ofrece una variedad de maravillas naturales para explorar. Desde colinas cubiertas de vegetación hasta ríos serpenteantes y bosques densos, la región es un paraíso para los amantes de la naturaleza. También es un lugar ideal para la observación de aves y para disfrutar de actividades al aire libre.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SNXH Itapicuru (Brazil)
Destino SNBV Campo De Boi (Brazil)
Alternativo SB6X Cibrasa Airport (Brazil)
Altitud 2500 254 nm – 125 Kts – 2:01
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 265

Tour Mundial VFR – Etapa 265

El aeródromo de Itapicuru (código ICAO: SNXH) se encuentra en el hermoso país de Brasil, en una región que respira encanto y naturaleza. Ubicado cerca de la ciudad de Itapicuru, este pequeño aeródromo actúa como un enlace vital para la comunidad local y los viajeros que desean explorar esta joya escondida en el noreste de Brasil.
La ciudad de Itapicuru es un destino que combina la autenticidad de la cultura brasileña con la tranquilidad de la vida en un lugar más pequeño. Con calles empedradas y casas coloridas, la ciudad ofrece un ambiente acogedor y amigable. Los lugareños son conocidos por su hospitalidad y estarán encantados de compartir sus tradiciones y costumbres con los visitantes.
La zona que rodea el aeródromo y la ciudad está llena de maravillas naturales. Con una rica vegetación y paisajes variados, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Desde selvas exuberantes hasta playas de arena dorada, la región ofrece una amplia gama de experiencias. También es un paraíso para los observadores de aves, ya que la diversidad de especies avifaunísticas aquí es sorprendente.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SNPC Picos (Brazil)
Destino SNXH Itapicuru (Brazil)
Alternativo SNOA Coroata (Brazil)
Altitud 4500 238 nm – 125 Kts – 1:54
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 264

Tour Mundial VFR – Etapa 264

El aeródromo de Picos (código ICAO: SNPC) se encuentra en Brasil, en una zona que ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora. La ciudad más significativa en las cercanías es Picos, un lugar que combina historia, cultura y un entorno natural cautivador.
Picos es un tesoro en el estado de Piauí, conocido por su ambiente acogedor y su rica herencia cultural. Esta ciudad ha preservado su patrimonio a lo largo de los años, y los visitantes pueden sumergirse en la auténtica vida brasileña. Desde festivales tradicionales hasta mercados locales, Picos ofrece una visión única de la vida cotidiana en el noreste de Brasil.
El entorno natural que rodea Picos también es impresionante. La región está salpicada de paisajes montañosos y senderos que atraen a excursionistas y amantes de la naturaleza. Uno de los atractivos más notables es la Serra dos Matões, una formación montañosa que brinda oportunidades para la exploración y vistas panorámicas excepcionales.
La gastronomía local es otro aspecto que hace que la visita a Picos sea especial. Los sabores auténticos de la cocina piauiense están esperando ser descubiertos, desde platos tradicionales hasta opciones modernas con un toque local. Los restaurantes y puestos de comida ofrecen una gama de opciones que reflejan la diversidad cultural de la región.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SNMI Mina Caraiba (Brazil)
Destino SNPC Picos (Brazil)
Alternativo SNCS Campos Sales (Brazil)
Altitud 4500 200 nm – 125 Kts – 1:36
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 263

Tour Mundial VFR – Etapa 263

El aeródromo de Mina Caraíba (código ICAO: SNMI) se encuentra en el estado de Bahía, Brasil. Aunque pequeño, este aeródromo desempeña un papel importante en la conectividad de la región. La ciudad más relevante en las cercanías es Paulo Afonso, que enmarca la experiencia de esta zona.
Paulo Afonso, una ciudad pintoresca en el estado de Bahía, es famosa por su entorno natural y sus impresionantes cascadas. El escenario más destacado es el conjunto de cascadas en el río São Francisco, conocidas como las Cataratas de Paulo Afonso. Estas cataratas ofrecen una vista impresionante y atraen a turistas y locales por igual, brindando oportunidades para actividades al aire libre y la exploración de la belleza natural.
La ciudad también tiene un pasado histórico interesante, en gran parte ligado a la producción de energía hidroeléctrica. La Usina Hidrelétrica de Paulo Afonso, una de las más antiguas y emblemáticas de Brasil, ha sido un motor importante para el desarrollo local y regional. Los visitantes pueden aprender sobre la historia de la usina y su impacto en la ciudad a través de museos y recorridos educativos.
La combinación de la belleza natural, la rica historia y la energía hidroeléctrica hacen de Paulo Afonso y su aeródromo de Mina Caraíba un destino digno de exploración. Los viajeros que llegan a este aeródromo tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura local, disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la importancia de la energía sostenible.

(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)

Salida SBSV Dep. L. E. Magalhaes – Salvador (Brazil)
Destino SNMI Mina Caraiba (Brazil)
Alternativo SNAV Agrovale (Brazil)
Altitud 4500 243 nm – 125 Kts – 1:56
leer más
Flight Simulator en Español
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.