Tour Mundial VFR – Etapas: planes de vuelo

Tour Mundial VFR – Etapa 284
El aeródromo de Scotts Island (código WV08) se encuentra en las cercanías de una pequeña localidad en Virginia Occidental, Estados Unidos. Aunque no es conocido por ser un destino turístico importante, esta área ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la vida rural.
La ciudad más cercana de cierta importancia es Parkersburg, que se encuentra a una distancia razonable del aeródromo. Parkersburg es conocida por su encanto pintoresco y su historia, con hermosas casas antiguas y un ambiente relajado. Los visitantes pueden explorar el centro histórico de Parkersburg, visitar museos locales o disfrutar de actividades al aire libre en el cercano río Ohio.
La zona en general es ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Los alrededores ofrecen oportunidades para practicar senderismo, pesca y actividades junto al agua en el río Ohio. Además, la zona es conocida por su vida silvestre y su belleza natural.
texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat) o (datos obtenidos en wikipedia)
Salida | KLVL | Lawrenceville/Brunswick (USA – VA) |
Destino | WV08 | Scott’s Island (USA – WV) |
Alternativo | KSXL | Summersville (USA – WV) |
Altitud | 4500 | 205 nm – 125 Kts – 1:38 |

Tour Mundial VFR – Etapa 283
El aeropuerto de Lawrenceville Brunswick (código ICAO KLVL) se encuentra en las proximidades de Lawrenceville, una encantadora ciudad en el estado de Georgia, Estados Unidos. Lawrenceville es el centro administrativo y cultural del condado de Gwinnett, y ofrece a los visitantes una mezcla de historia, arte y entretenimiento.
El centro de Lawrenceville cuenta con calles adoquinadas y edificios históricos bien conservados que te transportarán al pasado. Puedes explorar tiendas boutique, galerías de arte y disfrutar de la gastronomía local en los acogedores restaurantes. Además, el Ayuntamiento de Lawrenceville es un punto de referencia histórico con su arquitectura impresionante.
La zona que rodea el aeropuerto y la ciudad ofrece oportunidades para disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre. Los parques locales como el Parque Tribble Mill y el Parque Harbins ofrecen senderos para caminatas, áreas de picnic y hermosos paisajes naturales. También puedes visitar el Museo de la Historia de Gwinnett para conocer más sobre la rica historia de la región.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | KCRE | Grand Strand (USA – CS) |
Destino | KLVL | Lawrenceville/Brunswick (USA – VA) |
Alternativo | KPTB | Dinwiddie Co (USA – VA) |
Altitud | 1500 | 195 nm – 125 Kts – 1:33 |

Tour Mundial VFR – Etapa 282
El aeropuerto de Grand Strand (código KCRE) se encuentra cerca de la vibrante ciudad de Myrtle Beach, en el estado de Carolina del Sur, Estados Unidos. Myrtle Beach es uno de los destinos turísticos más populares de la costa este, conocido por sus hermosas playas de arena dorada y su animada escena de entretenimiento.
La ciudad ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes, desde relajarse en la playa y practicar deportes acuáticos hasta explorar parques temáticos emocionantes como el Parque de Atracciones Family Kingdom y el parque acuático Myrtle Waves. Además, Myrtle Beach es famosa por su animada vida nocturna, con una gran variedad de bares, clubes y restaurantes que ofrecen música en vivo y entretenimiento para todas las edades.
La zona que rodea el aeropuerto y la ciudad es un paraíso para los amantes del golf, con numerosos campos de golf de clase mundial que atraen a golfistas de todo el país. También puedes disfrutar de actividades al aire libre como senderismo en el Parque Estatal Myrtle Beach, observación de aves en la Reserva Natural Huntington Beach y pesca en alta mar en el Golfo de México.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | KFHB | Fernandina Beach Municipal (USA – FL) |
Destino | KCRE | Grand Strand (USA – CS) |
Alternativo | KSUT | Brunswick Co (USA – CS) |
Altitud | 1500 | 253 nm – 125 Kts – 2:01 |

Tour Mundial VFR – Etapa 281
El aeropuerto de Fernandina Beach Municipal (código ICAO KFHB) se encuentra en la hermosa ciudad de Fernandina Beach, en el estado de Florida, Estados Unidos. Esta encantadora ciudad costera es conocida por su rica historia, arquitectura victoriana y playas de arena blanca. Fernandina Beach es la ciudad más importante en los alrededores y ofrece a los visitantes una experiencia relajante junto al mar, con un ambiente pintoresco y acogedor.
La zona que rodea el aeropuerto y la ciudad de Fernandina Beach es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Se encuentra en la isla de Amelia, que es famosa por su belleza natural y sus actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en bicicleta, senderismo, observación de aves y exploración de parques estatales. Además, las aguas circundantes ofrecen oportunidades para la pesca, el kayak y el paddleboard.
El centro histórico de Fernandina Beach cuenta con calles adoquinadas, tiendas pintorescas, restaurantes de mariscos frescos y edificios históricos bien conservados. Entre los lugares de interés se incluyen el Fuerte Clinch State Park, el Faro de Amelia Island y el Museo de Historia de Amelia Island, que cuentan la fascinante historia de la región.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | KOPF | Miami-Opa Locka Executive (USA – FL) |
Destino | KFHB | Fernandina Beach Municipal (USA – FL) |
Alternativo | KCRG | Jacksonville Executive At Craig Airport (USA – FL) |
Altitud | 2500 | 302 nm – 125 Kts – 2:24 |

Tour Mundial VFR – Etapa 280
El aeropuerto Miami-Opa Locka Executive (código ICAO: KOPF) te da la bienvenida a una de las ciudades más vibrantes de los Estados Unidos: Miami. Este aeródromo es tu puerta de entrada a un mundo de diversidad cultural, playas de renombre y una energía inigualable.
Miami es una ciudad que rebosa vida, con una mezcla única de influencias latinas y cosmopolitas. Desde el distrito artístico de Wynwood hasta la famosa South Beach, encontrarás una gran cantidad de cosas que hacer y lugares que explorar.
South Beach es el lugar donde el sol, la arena y la vida nocturna se mezclan para crear un ambiente animado. Además de sus playas de arena blanca, esta área es famosa por sus icónicos edificios art déco y su animada escena de bares y clubes.
Si eres amante del arte y la cultura, no puedes perderte el distrito de Wynwood, conocido por sus murales coloridos y galerías de arte contemporáneo. Este lugar es un reflejo de la creatividad y la vitalidad que caracterizan a Miami.
La ciudad también es un paraíso gastronómico, con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen desde platos tradicionales cubanos hasta exquisiteces internacionales.
Además, la cercanía de Miami al mar ofrece oportunidades para actividades acuáticas como el buceo, el snorkel y la navegación.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | MYNN | Lynden Pindling – Nassau International (Bahamas) |
Destino | KOPF | Miami-Opa Locka Executive (USA – FL) |
Alternativo | KFLL | Fort Lauderdale (USA – FL) |
Altitud | 2500 | 219 nm – 125 Kts – 1:45 |

Tour Mundial VFR – Etapa 279
El aeropuerto Lynden Pindling Internacional (código ICAO: MYNN) te da la bienvenida a Nassau, la capital y la ciudad más grande de las Bahamas. Este aeródromo es tu entrada a un destino que combina playas de arena blanca, aguas turquesas y una rica historia colonial.
Nassau, situada en la isla de Nueva Providencia, es un lugar donde el encanto caribeño se fusiona con la elegancia británica. La ciudad es famosa por sus edificios de colores pastel y su arquitectura colonial, que se refleja en lugares como la icónica Casa de Gobierno y el Fuerte Fincastle.
La ciudad es un centro de actividad cultural y comercial en las Bahamas. Puedes explorar las tiendas locales de artesanía y souvenirs, disfrutar de la cocina bahameña en los restaurantes frente al mar y sumergirte en la vida nocturna vibrante de los bares y clubes de la ciudad.
Nassau también es un lugar para disfrutar del sol y el mar. Las playas como Cable Beach ofrecen oportunidades para relajarse y practicar deportes acuáticos, como el snorkel y el buceo. Además, no puedes dejar de visitar Paradise Island, un lugar cercano famoso por su lujoso complejo Atlantis y sus actividades de entretenimiento.
Si estás interesado en la historia y la cultura, Nassau ofrece museos fascinantes, como el Museo de los Piratas, que narra la historia de los infames piratas que una vez vagaron por estas aguas.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | MUCM | Camaguey Ignacio Agramonte (Cuba) |
Destino | MYNN | Lynden Pindling – Nassau International (Bahamas) |
Alternativo | MYAN | San Andros (Nichols Town) (Bahamas) |
Altitud | 1500 | 231 nm – 125 Kts – 1:50 |

Tour Mundial VFR – Etapa 278
El aeropuerto Ignacio Agramonte Internacional (código ICAO: MUCM) te da la bienvenida a la vibrante ciudad de Camagüey, en Cuba. Este aeródromo es la puerta de entrada a una ciudad llena de historia, cultura y encanto auténtico.
Camagüey, una de las ciudades más antiguas de Cuba, cautiva con su arquitectura colonial bien conservada y sus calles empedradas laberínticas. La ciudad es famosa por sus hermosas plazas, iglesias históricas y una rica tradición artística. Pasear por las calles te permite sumergirte en la vida local y disfrutar de la autenticidad cubana.
El casco antiguo de Camagüey, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de callejones y plazas que te invita a explorar cada rincón. Aquí encontrarás talleres de artistas locales, galerías de arte y tiendas que ofrecen productos artesanales únicos.
La ciudad también es conocida por su animada escena cultural. Desde festivales de música y danza hasta teatros y espacios culturales, siempre hay algo emocionante que ver y experimentar en Camagüey.
La zona que rodea Camagüey es rica en naturaleza y ofrece oportunidades para aventuras al aire libre. Desde la observación de aves en la Ciénaga de Zapata hasta el relax en las playas de aguas cristalinas en la costa norte de Cuba, hay opciones para todos los gustos.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | MYIG | Inagua – Matthew Town (Bahamas) |
Destino | MUCM | Camaguey Ignacio Agramonte (Cuba) |
Alternativo | MUSL | Joaquin De Aguero – Santa Lucia (Cuba) |
Altitud | 2500 | 248 nm – 125 Kts – 1:59 |

Tour Mundial VFR – Etapa 277
El aeródromo Inagua (código ICAO: MYIG) te da la bienvenida a una experiencia tranquila y auténtica en las Bahamas. Ubicado en la isla de Great Inagua, este pequeño aeropuerto es la puerta de entrada a un paraíso tropical que combina belleza natural y vida silvestre única.
La ciudad más importante cerca del aeródromo es Matthew Town, un encantador asentamiento que refleja la calma de la vida en la isla. Aquí, encontrarás una comunidad acogedora que se conecta con sus raíces locales y vive en armonía con la naturaleza circundante.
La isla de Great Inagua es conocida por su espectacular entorno natural, con playas de arena blanca y aguas cristalinas que son perfectas para relajarse. Además, la isla es un refugio para la vida silvestre, especialmente para las aves. El Refugio Nacional de Vida Silvestre de Inagua alberga una población impresionante de flamencos y otras especies migratorias.
Los amantes de la naturaleza disfrutarán explorando los terrenos vírgenes de la isla, mientras que los entusiastas del buceo y el snorkel pueden explorar los arrecifes de coral y la vida marina colorida que rodea Great Inagua.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | MDCY | El Catey Intl (Dominican R.) |
Destino | MYIG | Inagua – Matthew Town (Bahamas) |
Alternativo | MUBA | Gustavo Rizo Baracoa-Oriente (Cuba) |
Altitud | 4500 | 275 nm – 125 Kts – 2:12 |

Tour Mundial VFR – Etapa 276
El aeropuerto El Catey Internacional (código ICAO: MDCY) te da la bienvenida a una experiencia emocionante en la República Dominicana. Situado cerca de la ciudad de Samaná, este aeródromo es tu puerta de entrada a un paraíso tropical que combina playas vírgenes, naturaleza exuberante y cultura vibrante.
La ciudad de Samaná, ubicada en la península del mismo nombre, es un refugio sereno donde la vida cotidiana se mezcla con la belleza natural. Desde sus playas de arenas doradas hasta la Bahía de Samaná, famosa por ser un destino para avistamiento de ballenas jorobadas en temporada, encontrarás una variedad de actividades acuáticas y oportunidades para explorar la biodiversidad marina.
La ciudad también es un centro cultural con una rica historia. Pasear por sus calles te permite conocer la autenticidad de la vida local y disfrutar de la hospitalidad dominicana. Prueba la deliciosa gastronomía local en los restaurantes de mariscos y descubre el ambiente festivo de la música y el baile caribeño.
Si eres un amante de la naturaleza, no puedes perderte la belleza del Parque Nacional Los Haitises, con su paisaje de manglares, cavernas y formaciones kársticas. Las playas aisladas y las vistas panorámicas desde las colinas circundantes hacen que este destino sea perfecto para los aventureros y los buscadores de tranquilidad por igual.
(texto generado por chatGPT, https://chat.openai.com/chat)
Salida | TJCP | Benjamin Rivera Noriega (Puerto Rico) |
Destino | MDCY | El Catey Intl (Dominican R.) |
Alternativo | MDST | Santiago Cibao International (Dominican R.) |
Altitud | 2500 | 264 nm – 125 Kts – 2:06 |