Tour Mundial VFR – Etapas: planes de vuelo

Tour Mundial VFR – Etapa 082

Tour Mundial VFR – Etapa 082

Esta vez volveremos a cruzar Italia hacia el Adriático. Seguiremos rumbo norte noreste guiándonos por varios lagos hasta llegar a la costa y subir hasta el destino en el aeródromo San Nicolo ubicado en el Lido de Venecia: una larga barra de 12 km situada en Venecia, al norte de Italia, en la que viven unos 20.000 habitantes. Cada septiembre, en su Palacio de Congresos, se celebra el Festival Internacional de Cine de Venecia. El término Lido, que da nombre a esta isla, se utiliza para referirse a un determinado tipo de piscinas al aire libre, especialmente en Gran Bretaña, y para designar a un tipo de cubierta en un crucero. También constituye la primera parte del topónimo de muchas localidades costeras de Italia.
Venecia (en italiano Venezia [veˈnɛʦːi̯a] y en véneto Venèsia [veˈnɛsi̯a]) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia. Es también la capital de la región véneta y de la provincia de Venecia. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,​ está situado en un conjunto de islas en la laguna de Venecia, en el norte del mar Adriático. Su particularidad geográfica, así como su milenaria historia y su riquísimo patrimonio monumental y artístico, han hecho de Venecia uno de los destinos turísticos más impactantes y populares del mundo.
La ciudad está construida sobre un archipiélago de 118 pequeñas islas (si incluimos las islas de Murano, Burano y Torcello), casi todas ellas unidas entre sí por 455 puentes e incluye seis distritos o municipalità en tierra firme (terraferma veneziana) donde vive la mayoría de la población; unos 60000 habitantes en el centro insular y 200000 en tierra firme. Se llega al centro de Venecia por el Puente de la Libertad, el cual desde la vecina localidad de Mestre accede al Piazzale Roma. En el interior de la ciudad no hay tráfico rodado, siendo, a excepción de la navegación por los canales que separan a las islas, una ciudad totalmente peatonal. El transporte colectivo se realiza mediante embarcaciones transbordadoras conocidas como vaporettos. Están a cargo de la empresa municipal ACTV.
Sus canales componen un gran entramado a modo de calles que parten del Gran Canal, gran vía por donde hay movimiento multitud de embarcaciones, grandes y pequeñas, las más conocidas de las cuales son las llamadas góndolas.

Salida LIRU Rome-Urbe (Italy)
Destino LIPV Venezia San Nicolo (Italy)
Alternativo LIPH Treviso San Angelo (Italy)
Altitud 4500 236 nm – 125 Kts – 1:53
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 081

Tour Mundial VFR – Etapa 081

Desde la costa del Adriatico cruzaremos italia a la costa del Tirreno. Una vez en el lado oeste de Italia, subiremos por la costa Amalfitana y pasaremos por la ciudad de Napoles con vista el volcan Vesubio. Llegaremos a la ciudad eterna de Roma para aterrizar en el aeropuerto de Roma-Urbe, un aeropuerto italiano situado en la ciudad de Roma, Lacio. Fue inaugurado en 1928 con el nombre de Aeropuerto Littorio para usos civiles, con la posibilidad de construir una base para hidroaviones para lo cual se reservó un tramo del río Tíber. El aeropuerto fue durante los años 1930 la base de la compañía de bandera italiana Ala Littoria. El aeropuerto fue militarizado durante la Segunda Guerra Mundial y bombardeado en el año 1943. El tráfico civil se restableció tras el fin de la guerra en 1947. El incremento de las zonas urbanas en los alrededores del aeropuerto conllevó a su cierre al tráfico regular y el traslado de dichas operaciones al Aeropuerto de Roma-Ciampino, situado en el sur de la ciudad. La utilización del aeropuerto está limitada a las actividades de aviación general, aeroclub, vuelo sin motor, vuelos turísticos y servicios agrícolas e industriales, aerotaxis y emergencias y protección civil. Posee también helipuerto.
Roma: es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia. Con una población de 2815951 habitantes,​ es el municipio más poblado de Italia y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea.​ Por antonomasia, se la conoce desde la Antigüedad como la Urbe (Urbs). También es llamada «La Ciudad Eterna» (en italiano, Città Eterna).
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y África del Norte. Como capital de la República y del Imperio romano, llegó a ser la primera gran metrópolis de la humanidad, centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, la música, el arte, la arquitectura, la filosofía, la gastronomía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos. Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo; su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas, superposición de huellas de tres milenios, es la máxima expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental.​ En 1980, junto a las propiedades extraterritoriales de la Santa Sede que se encuentran en la ciudad y la basílica de San Pablo Extramuros, fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Roma es el corazón geográfico de la religión católica, ciudad santa del catolicismo y destino de peregrinación (vías romeas) y también la única ciudad del mundo que tiene en su interior una entidad estatal autónoma: el enclave de la Ciudad del Vaticano, que se encuentra bajo el poder temporal del papa.​ Por tal motivo se le ha conocido también como la capital de dos Estados.

Salida LIBF Foggia Gino Lisa (Italy)
Destino LIRU Rome-Urbe (Italy)
Alternativo LIRG Guidonia Air Force Base (Italy)
Altitud 4500 244 nm – 125 Kts – 1:57
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 080

Tour Mundial VFR – Etapa 080

Desde Bosnia y Herzegovina cruzaremos el Adriatico hacia Italia. Llegaremos a Foggia, capital de la provincia homónima en la región de Apulia. Foggia tiene 153197 habitantes, siendo la tercera aglomeración de Apulia tras Bari y Tarento. Los habitantes reciben el gentilicio de foggiani. Situado en el Tavoliere del Apulia, Foggia mantiene fuerte tradición agrícola que durante siglos se ha convertido en un importante centro comercial. Hasta el siglo xix fue la sede de la Real Aduana de ovejas, que regulan el pastoreo de los Abruzos y Capitanata. La ciudad de Foggia es Arzobispado metropolitana y universidad desde 1999. A pesar de varios terremotos se alternaron durante los siglos y los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial, que causó cerca de 20 000 víctimas civiles (casi un tercio del tiempo), conserva un importante patrimonio artístico y arquitectónico, centrado principalmente en la antigua ciudad. Foggia fue fundada en el siglo ix, cerca de la antigua ciudad griega de Arpi (Agryrappe en griego). El lugar estaba ocupado, en el principio del siglo xi, por los habitantes de la antigua Arpi, y fue especialmente favorecida por los reyes normandos. Tras la conquista normanda de Italia Meridional, fue con Roberto Guiscardo, alrededor de 1050, que comenzó el trabajo de recuperación, debido a que el sitio original era pantanoso, y en 1089 fue el nombre actual, probablemente derivado de ella para el almacenamiento de grano.

Salida LQMO Mostar (Bosnia-H.)
Destino LIBF Foggia Gino Lisa (Italy)
Alternativo LIBD Bari Palese Macchie (Italy)
Altitud 2500 172 nm – 125 Kts – 1:22
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 079

Tour Mundial VFR – Etapa 079

Recorreremos la costa del Adriático albanés para luego llegar a Mostar en Bosnia y Herzegovina. Mostar o Móstar​ es una ciudad de Bosnia-Herzegovina, la más importante de Herzegovina, en el centro del cantón de Herzegovina-Neretva. Está situada a orillas del río Neretva y es la quinta ciudad más grande del país. Mostar recibe el nombre de su famoso puente, el Stari Most (‘Puente Viejo’) y por los guardianes que cobraban el pasaje, llamados mostari. El puente fue destruido por unidades del Consejo Croata de Defensa durante la guerra de Bosnia, el 9 de noviembre de 1993 a las 10:15 horas. Slobodan Praljak, el comandante de las fuerzas croatas, fue juzgado por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) por ordenar su destrucción y otros cargos.
Mostar tiene notables edificios de arquitectura en una amplia gama de estilos. A pesar de que Mostar fue oficialmente parte del Imperio otomano hasta el tercer trimestre del siglo xix, todos los territorios que más tarde se convertirían en Bosnia y Herzegovina disfrutaron de una inusual arquitectura independente y sin el influjo otomano en el siglo xviii y la mayor parte de los siglos XIX. Los estilos arquitectónicos historicistas reflejaron el interés cosmopolita, exhibieron las tendencias estéticas y se fusionaron con estilos de arte autóctonos. Algunos ejemplos son la iglesia franciscana de estilo italiano, la casa otomana Muslibegovića, la Casa Dalmacia de Corovic y una iglesia ortodoxa que fue construido como regalo del Sultán.
Los otomanos utilizaban arquitectura monumental para afirmar, ampliar y consolidar sus posesiones coloniales. Los administradores y burócratas —muchos de ellos pueblos autóctonos que se convirtieron del cristianismo al islam— fundaron complejos de mezquitas que, generalmente, incluyen escuelas coránicas, comedores de beneficencia o mercados

Salida LAKV Kucova (Albania)
Destino LQMO Mostar (Bosnia-H.)
Alternativo LDSB BRAC I
Altitud 2500 197 nm – 125 Kts – 1:34
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 078

Tour Mundial VFR – Etapa 078

En este tramo dejamos atrás a Grecia para adentrarnos en Albania tras recorrer su costa suroccidental.
Llegaremos a la base aérea de Kucova, que se encuentra entre las ciudades del mismo nombre, un municipio y villa en el centro de Albania, perteneciente al condado de Berat. El municipio se formó en la reforma territorial de 2015, mediante la fusión de los antiguos municipios Kozare, Kuçovë, Lumas y Perondi, que pasaron a ser unidades administrativas. El ayuntamiento tiene su casa consistorial en la villa de Kuçovë.
También cerca tenemos a la ciudad de Berat, capital del condado de Berat. Durante el régimen comunista se la conoció como “la ciudad de mil ventanas” o como “la ciudad museo”.
Berat posee tres cascos antiguos: Mangalem, Gorica y Kalaja y muchas mezquitas e iglesias. En 2008, la Unesco declaró el centro histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, en una denominación conjunta con el centro histórico de Gjirokastra.​ También es sede episcopal ortodoxa.
La ciudad es considerada la más antigua de Albania, con un asentamiento que había existido desde el siglo vi a. C., cuando fue un poblado-fortaleza de la tribu de los ilirios en la antigua frontera entre Iliria y Epiro. Conocido como Antipatrea, esta tribu fue eliminada por los romanos en el siglo ii a. C. La ciudad se convirtió en parte de la frontera inestable del Imperio bizantino durante la caída del Imperio romano y, junto con el resto de la península Balcánica, es destruida y nuevamente invadida por eslavos y otras tribus “bárbaras”. Durante el periodo bizantino, fue conocida como Pulcheriopolis.

Salida LGRX ARAXOS
Destino LAKV Kucova (Albania)
Alternativo LATI Tirana-Rinas (Albania)
Altitud 6500 216 nm – 125 Kts – 1:43
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 077

Tour Mundial VFR – Etapa 077

Partiendo de Syros cruzaremos unas islas para llegar a las inmediaciones de Atenas, donde volaremos cerca de la acrópolis (prohibido de sobrevolar, pero en las inmediaciones desde 1000 GAL si se puede) para luego proseguir nuestro vuelo sobrevolando la costa norte del istmo del Peloponeso
Aterrizaremos en el aeropuerto nacional Araxos, que sirve a Patras, la tercera ciudad más importante y poblada de Grecia con una población de 250000 habitantes en su área metropolitana. Es el mayor centro político, económico, administrativo y cultural del oeste de Grecia y de la península del Peloponeso. Su historia abarca cuatro milenios. En el periodo romano se convirtió en un centro cosmopolita del Mediterráneo oriental. Es la sede de la Universidad de Patras.
La ciudad es la capital de la unidad periférica de Acaya y de la periferia de Grecia Occidental y está situada al pie del monte Panajaicós, que domina el golfo de Patras, en una ensenada del mar Jónico. Patras tiene una gran significado dentro de la cristiandad por ser el lugar donde de acuerdo con la tradición cristiana San Andrés sufrió martirio. En la ciudad coexisten las religiones Ortodoxa, Católica y Anglicana.
Patras está considerada como la Puerta del Oeste de Grecia, un título que está justificado por su papel como centro comercial internacional, mientras que la actividad de su concurrido puerto le confiere gran importancia para el comercio y la comunicación con Italia y el resto de Europa occidental. La ciudad tiene dos universidades públicas y un instituto tecnológico, con una gran población estudiantil, lo que convierte a Patras en un importante centro científico y tecnológico en el ámbito de la educación universitaria. Patras tiene renombre por su carnaval, cuyas características principales son carrozas satíricas de gran tamaño y unas extravagantes pelotas y desfiles. Los veranos, aunque húmedos, son relativamente frescos y los inviernos muy templados.

Salida LGSO Syros (Greece)
Destino LGRX ARAXOS
Alternativo LGZA Zakynthos (Greece)
Altitud 2500 194 nm – 125 Kts – 1:33
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 076

Tour Mundial VFR – Etapa 076

En este viaje pasaremos por las famosas islas de Santorini y Mikono, al ser un viaje corto, si lo deseamos, podríamos visitar la ciudad y luego seguir.
Finalizaremos nuestro viaje en Syros, una pequeña isla de Grecia situada en el archipiélago de las Cícladas, en aguas del mar Egeo, y en ella está Hermúpolis, la capital de la periferia de Egeo Meridional y de la antigua prefectura de las Cícladas, construida en el lugar donde, en la antigüedad, se hallaba una ciudad que se denominaba con el mismo nombre de Siros.
En la época medieval, la isla, al igual que el resto de las Cícladas, fue ocupada por la República de Venecia, y la mayor parte de los habitantes se convirtieron a la religión católica. (La población de Siros conserva en la actualidad un porcentaje considerable de católicos en relación con el resto de Grecia, país mayoritariamente ortodoxo).
Debido a la importancia de su puerto marítimo, Siros fue una de las islas que más refugiados recibió tras las diversas guerras de Grecia con Turquía, sobre todo en 1922, tras la ocupación de Esmirna por los turcos (la llamada guerra greco-turca).
Algunos de los refugiados microasiáticos trajeron a Siros su música popular que, enriquecida con otros elementos, convirtió a la isla en una de las cunas de la música rebétika. Siros fue la patria de Márkos Vamvakáris, para muchos el mayor compositor de rebético de todos los tiempos y el primero en grabar un disco de este género musical. Una de las canciones más famosas de Vamvakáris tiene precisamente por título La Francosirianí (es decir, la muchacha de Siros, una canción de amor conocida por todo griego; con el adjetivo “franco” hace referencia a su condición de católica).

Salida LGPL ASTYPALAIA
Destino LGSO Syros (Greece)
Alternativo LGAV Athens Hellinikon Internationa (Greece)
Altitud 2500 138 nm – 125 Kts – 1:06
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 075

Tour Mundial VFR – Etapa 075

Alternando entre línea de costa Turca y algunas islas griegas, continuamos nuestro viaje hacia el oeste, para llegar a destino en la isla de Astipalea, una isla griega del archipiélago del Dodecaneso localizada en el mar Egeo, también llamada Astropalea y conocida por su nombre medieval de Estampalia.
Tiene unos 1300 habitantes, 18 km de largo, 13 km de ancho y una superficie de 95 km². Es una de los doce islas principales del grupo del Dodecaneso. La ciudad principal es Astipalea en la parte oeste de la bahía del sur. Tiene un pequeño aeropuerto. La ciudad tiene muchas iglesias y capillas y se conservan las ruinas de antiguos templos, así como columnas y otros restos.
Astipalea tiene conexiones por ferry con el Pireo y otras islas del Dodecaneso y conexiones aéreas con Atenas.
La isla está formada por dos masas de roca unidas en el centro por un istmo. Antiguamente, fue posesión de Caria y se llamaba Pirra, y más tarde Pilea.
Administrativamente, Astipalea es también un municipio de la unidad periférica de Kálimnos de la periferia de Egeo Meridional.

Salida LGKJ Kastelorizo (Greece)
Destino LGPL ASTYPALAIA
Alternativo LGSR Santorini-Thira (Greece)
Altitud 4500 174 nm – 125 Kts – 1:23
leer más
Tour Mundial VFR – Etapa 074

Tour Mundial VFR – Etapa 074

Recorreremos la costa occidental de Chipre y cruzaremos el Mediterráneo para llegar a Turquía.
Ya en Turquía nos guiaremos por la línea de costa siguiendo la llamada Riviera Turca, entre las ciudades de Alanya y Antalya.
Desde Antalya continuaremos por la línea de costa hacia sur y luego al oeste, para llegar a nuestro destino en Kastelórizo o Castelórizo, también llamada Megisti, una pequeña isla griega del archipiélago del Dodecaneso de 9 km², en aguas del Mediterráneo oriental, situada a menos de 3 km de la costa sur de Turquía, a 110 km al este de la isla de Rodas y a 280 km al noroeste de Chipre. Dos islotes cercanos, Ro y Strongili, le están asociados. Con estos islotes, el territorio del municipio abarca en total 11,987 km². Este pequeño aunque muy estratégico archipiélago y municipio griego está jurisdiccionalmente integrado, pese a la distancia, en la unidad periférica de Rodas.

Salida LCPH Paphos International Airport (Cyprus)
Destino LGKJ Kastelorizo (Greece)
Alternativo LTBS Dalaman-Mugla (Turkey)
Altitud 3500 271 nm – 125 Kts – 2:10
leer más
Flight Simulator en Español
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.