Tour Mundial IFR – Etapas: planes de vuelo
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 018
El aeropuerto de La Habana, oficialmente conocido como Aeropuerto Internacional José Martí (código ICAO MUHA), es la principal puerta de entrada aérea a Cuba y se encuentra ubicado a unos 15 kilómetros al suroeste del corazón de La Habana, la capital del país. Desde sus pistas y terminales, los visitantes se adentran rápidamente en una ciudad cargada de historia, arquitectura colonial y vibrante vida cultural.
La Habana es una de las urbes más fascinantes del Caribe, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido en muchos rincones. El casco histórico, conocido como La Habana Vieja, es un laberinto de callejuelas adoquinadas, balcones de hierro forjado, plazas soleadas y fortalezas coloniales con vistas al mar. Pasear por el Malecón, ese extenso muro costero donde los habaneros se reúnen al atardecer, es una experiencia imperdible.
Más allá del centro histórico, barrios como Vedado y Miramar muestran una cara distinta de la ciudad, con amplias avenidas, antiguos palacetes y hoteles que evocan el glamour de décadas pasadas. La Habana es también el epicentro cultural de Cuba, con su música, su danza, sus galerías de arte y su inconfundible energía criolla que se respira en cada esquina.
La zona que rodea el aeropuerto, aunque más funcional y menos turística, está en constante movimiento, siendo punto de encuentro entre viajeros, locales y servicios logísticos que conectan el país con el resto del mundo. Desde aquí, los visitantes inician su viaje hacia una ciudad única, donde la historia y el presente se funden en una experiencia inolvidable.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | MKJP | Kingston-Norman Manley (Jamaica) |
| Destino | MUHA | La Habana/Jose Marti International Airport (Cuba) |
| Alternativo | MUVR | Varadero (Cuba) |
| Altitud | FL380 | 01:17 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 017
El aeropuerto de Norman Manley, ubicado en la parroquia de Saint Andrew, es uno de los principales accesos a Jamaica y sirve directamente a Kingston, la capital del país. Situado en una estrecha lengua de tierra frente al mar Caribe, este aeropuerto conecta de inmediato con el dinamismo urbano y cultural de Kingston. La ciudad es el corazón vibrante de Jamaica, conocida por ser cuna del reggae y hogar del legado de Bob Marley. En sus calles se mezclan la historia colonial con la vida moderna, los mercados tradicionales con los museos, y las montañas de los alrededores con vistas espectaculares sobre la ciudad. Además, en Kingston se encuentra la sede del gobierno, universidades, teatros, y una oferta gastronómica y nocturna muy activa, reflejo del carácter apasionado de su gente.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | MWCR | Owen Roberts/International Airport, George Town (CY) |
| Destino | MKJP | Kingston-Norman Manley (Jamaica) |
| Alternativo | MKJS | Montego Bay-Sangster (Jamaica) |
| Altitud | FL210 | 01:01 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 016
El aeropuerto de Owen Roberts, ubicado en George Town, es la principal puerta de entrada aérea a las Islas Caimán y sirve directamente a su capital. Se encuentra en la isla Gran Caimán, la mayor del archipiélago, y desde allí los visitantes acceden rápidamente a las playas de arena blanca, las aguas turquesas y el animado ambiente caribeño que caracteriza a la zona. George Town es el centro político y económico del país, con modernos edificios gubernamentales, bancos internacionales y un puerto que recibe cruceros todo el año. La ciudad conserva también un aire relajado y pintoresco, con casas coloridas, galerías de arte local, y una oferta gastronómica que combina cocina internacional con sabores típicos del Caribe. Muy cerca del aeropuerto, se puede acceder a la famosa Seven Mile Beach, una de las playas más hermosas y visitadas del Caribe.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | MZBZ | Belize City Philip S. W. Golds (Belize) |
| Destino | MWCR | Owen Roberts/International Airport, George Town (CY) |
| Alternativo | MKJS | Montego Bay-Sangster (Jamaica) |
| Altitud | FL370 | 01:08 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 015
El aeropuerto de la Ciudad de Belice, conocido como Philip S. W. Goldson, es la principal puerta de entrada aérea al país y se encuentra a unos minutos al norte de la capital administrativa, aunque curiosamente la capital oficial, Belmopán, se halla más al interior del país. Este aeropuerto sirve principalmente a la ciudad de Belice, la urbe más grande y activa del país, que aunque no es la capital actual, sigue siendo el centro comercial, cultural y portuario más importante.
La ciudad de Belice se asienta en la costa del Caribe y vibra con una mezcla única de influencias criollas, garífunas, mestizas y mayas. Sus calles, aunque modestas, rebosan de vida y color, especialmente en el centro histórico, donde se entrelazan casas coloniales de madera, mercados callejeros y edificios gubernamentales. Desde la ciudad se pueden emprender rutas hacia los cayos del Caribe —como Caye Caulker o Ambergris Caye—, verdaderos paraísos de aguas turquesas ideales para el buceo y el descanso.
El entorno de la ciudad ofrece un contraste entre la tranquilidad marina y la riqueza ecológica del interior: a pocos kilómetros se encuentran manglares, selvas tropicales, yacimientos arqueológicos mayas y reservas naturales que permiten al visitante explorar la biodiversidad única de Belice. Además, su población multicultural ofrece una experiencia vibrante, donde la música punta, los sabores caribeños y la amabilidad local convierten cualquier visita en una inmersión auténtica en el corazón de Centroamérica.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | MGGT | Guatemala City La Aurora (Guatemala) |
| Destino | MZBZ | Belize City Philip S. W. Golds (Belize) |
| Alternativo | MGMM | Melchor de Mencos (Guatemala) |
| Altitud | FL330 | 00:47 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 014
l aeropuerto de la Ciudad de Guatemala, conocido como La Aurora (código ICAO MGGT), es la principal puerta de entrada aérea al país y está ubicado a muy poca distancia del centro urbano. Desde el momento en que uno aterriza, se percibe la mezcla vibrante entre modernidad y tradiciones profundas que caracteriza a la capital guatemalteca.
Guatemala, también llamada comúnmente “Guate” por los locales, es una ciudad bulliciosa, construida sobre una extensa meseta rodeada de volcanes majestuosos. La ciudad está dividida en zonas que organizan tanto la vida residencial como la comercial, con una vida urbana muy activa, marcada por mercados tradicionales, centros culturales, museos y plazas donde se entrelazan la herencia maya y la historia colonial. Zonas como la 1, con su Centro Histórico, o la 10, corazón financiero y hotelero, ofrecen una variedad de experiencias para el visitante: desde gastronomía local hasta galerías de arte contemporáneo.
Más allá de su ajetreo cotidiano, Guatemala conserva espacios verdes y miradores desde los que se aprecian los volcanes Agua, Fuego y Acatenango en el horizonte, recordando que la naturaleza nunca está lejos, incluso en medio de la capital.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | MHTG | Tegucigalpa Toncontin Internat (Honduras) |
| Destino | MGGT | Guatemala City La Aurora (Guatemala) |
| Alternativo | MSLP | San Salvador Internacional (El Salvador) |
| Altitud | FL280 | 00:44 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 013
El aeropuerto de Toncontín, con código ICAO MHTG, se encuentra en el departamento de Francisco Morazán y ha sido por décadas la principal terminal aérea que sirve a Tegucigalpa, la capital de Honduras. Ubicado en un valle rodeado de montañas, su aproximación es considerada una de las más desafiantes del mundo, lo que lo convierte también en una experiencia singular para quienes aterrizan allí.
Tegucigalpa se extiende entre cerros y quebradas, mezclando lo tradicional con lo moderno en un entorno geográficamente accidentado. Su centro histórico conserva una serie de iglesias coloniales, callejones empedrados y plazas donde se respira la historia del país. A pocos pasos, conviven edificios administrativos, mercados populares y espacios culturales que reflejan el alma hondureña. La ciudad ofrece una combinación de vida urbana dinámica con rincones que invitan al paseo pausado, como el Parque La Leona o el Cerro Juana Laínez, desde donde se obtienen vistas panorámicas del valle.
En los alrededores, el visitante puede explorar pueblos con encanto como Santa Lucía o Valle de Ángeles, rodeados de pinos y artesanía local. Todo este conjunto forma un corredor entre naturaleza y urbanismo que convierte a Tegucigalpa en una capital única dentro del istmo centroamericano.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | MSLP | San Salvador Internacional (El Salvador) |
| Destino | MHTG | Tegucigalpa Toncontin Internat (Honduras) |
| Alternativo | MHLM | San Pedro Sula La Mesa Interna (Honduras) |
| Altitud | FL190 | 00:31 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 012
El aeropuerto de San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con código ICAO MSLP, se encuentra en el departamento de La Paz, a poca distancia al sureste de San Salvador, la capital de El Salvador. Este aeropuerto internacional, rodeado por tierras costeras y plantaciones tropicales, es el principal punto de ingreso aéreo al país y conecta rápidamente con el corazón político y económico salvadoreño.
San Salvador se alza entre montañas y volcanes, combinando el bullicio moderno con una historia intensa. Su centro histórico alberga iglesias coloniales, plazas llenas de vida y un dinamismo comercial notable. A medida que uno se aleja hacia sus barrios altos, surgen zonas residenciales, centros de negocios y miradores naturales que ofrecen vistas impresionantes del Valle de las Hamacas. La ciudad es vibrante y resiliente, con una fuerte identidad cultural reflejada en su arte urbano, gastronomía y tradiciones.
Más allá de sus límites urbanos, San Salvador se conecta fácilmente con playas del Pacífico, parques nacionales y pueblos pintorescos que forman parte de la ruta artesanal. La cercanía entre la capital y el aeropuerto facilita un tránsito fluido para quienes buscan conocer tanto la vitalidad urbana como la riqueza natural de El Salvador.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | MNMG | Managua Augusto Cesar Sandino (Nicaragua) |
| Destino | MSLP | San Salvador Internacional (El Salvador) |
| Alternativo | MGGT | Guatemala City La Aurora (Guatemala) |
| Altitud | FL240 | 00:47 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 011
El aeropuerto de Managua, oficialmente conocido como Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino (código ICAO MNMG), es la principal puerta de entrada aérea a Nicaragua y sirve a la capital del país, Managua. Ubicado a pocos kilómetros del centro urbano, este aeropuerto conecta a la ciudad con destinos regionales e internacionales, siendo un punto clave para el movimiento comercial y turístico del país.
Managua es una ciudad vibrante que se extiende entre la costa sur del lago Xolotlán y una cadena de colinas y volcanes. Su paisaje combina arquitectura moderna con huellas del pasado colonial y rastros del terremoto que la transformó a mediados del siglo XX. La ciudad es un centro de cultura, política y comercio, con amplias avenidas, plazas abiertas y numerosos espacios verdes. En sus alrededores, el visitante puede explorar lagunas cratéricas, mercados populares y pueblos tradicionales que conservan vivas las costumbres nicaragüenses. El ritmo relajado de sus habitantes y el clima cálido acompañan a quienes desean descubrir la esencia del Pacífico centroamericano.
(texto generado por chatGPT, [https://chatgpt.com/](https://chatgpt.com/)
| Salida | MROC | San Jose Juan Santamaria Inter (Costa Rica) |
| Destino | MNMG | Managua Augusto Cesar Sandino (Nicaragua) |
| Alternativo | MRLB | Liberia Tomas Guardia (Costa Rica) |
| Altitud | FL240 | 00:44 (estimado para B737-700) |
Tour Mundial IFR – Etapa IFR 010
El aeropuerto Juan Santamaria Internacional, identificado con el código MROC, es la principal puerta de entrada aérea a Costa Rica y se encuentra ubicado en las cercanías de la capital, San José. Esta ciudad, situada en el Valle Central, es el corazón político, económico y cultural del país. San José combina una vibrante vida urbana con el verdor característico de la región; desde sus bulliciosos mercados y museos históricos hasta sus cafés modernos y parques sombreados, la ciudad ofrece una experiencia rica y variada tanto para locales como para visitantes.
A poca distancia del aeropuerto se extiende una zona metropolitana densamente poblada, con comunidades como Alajuela, Heredia y Cartago, que en conjunto forman el núcleo urbano del país. Desde aquí, es fácil acceder tanto a la exuberante naturaleza del interior como a las playas del Pacífico y del Caribe. El clima templado, la amabilidad de su gente y la proximidad a volcanes, bosques nubosos y plantaciones de café hacen de esta zona un punto ideal para comenzar cualquier aventura por Costa Rica.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
| Salida | TNCB | Bonaire/Kralendijk Flamingo Ai (Netherlands Antill) |
| Destino | MROC | San Jose Juan Santamaria Inter (Costa Rica) |
| Alternativo | MRLB | Liberia Tomas Guardia (Costa Rica) |
| Altitud | FL360 | 02:33 (estimado para B737-700) |