Tour Mundial IFR – Etapas: planes de vuelo

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 025
El aeropuerto de Amata Kabua International Airport se encuentra en la isla de Majuro, la más poblada y desarrollada de las Islas Marshall, y sirve como principal puerta de entrada a la capital del país. La ciudad de Majuro se extiende a lo largo de un delgado atolón rodeado de aguas turquesa y lagunas tranquilas, donde la vida cotidiana transcurre entre el bullicio del puerto, los mercados locales y la calma de sus playas de arena blanca. La capital combina edificios gubernamentales, pequeños comercios y viviendas tradicionales con la presencia constante del océano, lo que le da un ambiente relajado y cercano a la naturaleza. Además, desde Majuro es posible explorar otras islas y atolones cercanos, que mantienen un ritmo de vida aún más tradicional y conectado con la cultura local del Pacífico.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
Salida | PMDY | Midway Islands Henderson Field (Midway Islands) |
Destino | PKMJ | Amata Kabua International Airport, (Marshall Islands) |
Alternativo | NFNA | Nausori International (Fiji) |
Altitud | FL340 | 03:33 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 024
El aeropuerto de Henderson Field, en las Islas Midway, se encuentra en un remoto atolón del océano Pacífico que forma parte de un territorio no incorporado de Estados Unidos. Este enclave, rodeado por aguas turquesas y arrecifes de coral, es conocido por su extraordinaria biodiversidad, especialmente por las colonias de aves marinas que lo habitan. No existe una ciudad importante cercana, ya que el atolón está aislado a miles de kilómetros de cualquier núcleo urbano significativo, y su actividad humana se limita principalmente a operaciones de conservación y logística. Las Islas Midway poseen un gran valor histórico por su papel estratégico durante la Segunda Guerra Mundial, además de ser un paraíso natural protegido, con playas vírgenes y lagunas cristalinas que muestran la belleza intacta del Pacífico central.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
Salida | RJAA | Narita International Airport, Chiba, Japan (Japan) |
Destino | PMDY | Midway Islands Henderson Field (Midway Islands) |
Alternativo | PHNL | Honolulu International Airport (USA – HI) |
Altitud | FL370 | 05:04 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 023
El aeropuerto de Narita, ubicado en la prefectura de Chiba, es una de las principales puertas de entrada internacional a Japón y sirve directamente a la ciudad de Tokio, la vibrante capital del país. A pesar de estar a unos 60 kilómetros del centro, su conexión con la metrópolis es rápida gracias a trenes de alta velocidad y autopistas. Tokio es una ciudad que combina tradición y modernidad en un mismo paisaje: templos centenarios como el Sensō-ji conviven con rascacielos de cristal, avenidas repletas de neones y barrios temáticos como Shibuya, Shinjuku o Akihabara. Desde la calma de sus jardines imperiales hasta el bullicio de sus mercados y festivales, la capital japonesa ofrece una experiencia cultural única, fusionando arte, tecnología, gastronomía y un profundo respeto por la historia en cada rincón.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
Salida | PADK | Adak Airport, Alaska (USA – AK) |
Destino | RJAA | Narita International Airport, Chiba, Japan (Japan) |
Alternativo | RJGG | Chubu Centrair International (Japan) |
Altitud | FL340 | 05:33 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 022
El aeropuerto de Adak Island, ubicado en el remoto archipiélago de las islas Aleutianas, conecta esta aislada región con el resto de Alaska y Estados Unidos continental. Sirve principalmente a la comunidad de Adak, una pequeña localidad asentada en un paisaje agreste y ventoso, rodeada por montañas bajas, costas rocosas y el océano Pacífico. La zona es conocida por su clima impredecible, su rica vida marina y sus restos históricos de la Segunda Guerra Mundial, cuando la isla tuvo importancia estratégica. Adak ofrece un ambiente único para quienes buscan experiencias en entornos salvajes y poco habitados, con oportunidades para la pesca, la observación de aves y la exploración de paisajes intactos.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
Salida | CYVR | Vancouver International Airport, British Columbia (Canada) |
Destino | PADK | Adak Airport, Alaska (USA – AK) |
Alternativo | PACD | Cold Bay Airport, Cold Bay Airport (USA – AK) |
Altitud | FL380 | 05:15 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 021
El aeropuerto de Vancouver, ubicado en la provincia de Columbia Británica, es la puerta de entrada a una de las ciudades más vibrantes y diversas de Canadá. Aunque no sirve directamente a la capital del país, Ottawa, es el principal acceso internacional al oeste canadiense. Vancouver, situada entre montañas majestuosas y el océano Pacífico, es una ciudad moderna que combina naturaleza, cultura y multiculturalismo en un equilibrio fascinante. Desde sus calles arboladas en barrios históricos como Gastown, hasta los modernos rascacielos del centro financiero, la ciudad ofrece una experiencia urbana con el aire limpio de la costa. Muy cerca, se encuentran bosques templados, playas, senderos y estaciones de esquí, como en Whistler o Grouse Mountain, lo que convierte a Vancouver en un destino ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para los curiosos culturales. Además, su ambiente relajado y cosmopolita la posiciona como uno de los lugares más agradables para vivir o visitar en América del Norte.
(texto generado por chatGPT, [https://chatgpt.com/](https://chatgpt.com/))
Salida | KSFO | San Francisco International Airport, California (USA – CA) |
Destino | CYVR | Vancouver International Airport, British Columbia (Canada) |
Alternativo | CYQQ | Comox Airport, Comox (Canada) |
Altitud | FL380 | 01:50 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 020
El aeropuerto de San Francisco (San Francisco International Airport, código ICAO KSFO) es una de las principales puertas de entrada al área de la bahía de San Francisco, en el estado de California, Estados Unidos. Aunque no sirve a la capital del país, sí conecta con una de las ciudades más icónicas y visitadas de América del Norte: San Francisco.
Esta ciudad, famosa por su perfil montañoso y su arquitectura victoriana, es reconocida mundialmente por el Puente Golden Gate, sus calles empinadas con tranvías clásicos, y su ambiente cosmopolita. San Francisco es un centro cultural, financiero y tecnológico, ubicado a orillas del Pacífico, con vistas impresionantes y una historia marcada por la fiebre del oro, la inmigración asiática y los movimientos contraculturales del siglo XX.
La zona metropolitana que rodea el aeropuerto incluye también otras ciudades relevantes como Oakland y San José, formando parte del dinámico ecosistema de Silicon Valley, hogar de gigantes tecnológicos y centros de innovación global. Todo esto hace que el aeropuerto de San Francisco sea un punto estratégico tanto para el turismo como para los negocios.
(texto generado por chatGPT, [https://chatgpt.com/](https://chatgpt.com/))
Salida | MMMX | Benito Juarez International Airport, Distrito Federal, Mexico (Mexico) |
Destino | KSFO | San Francisco International Airport, California (USA – CA) |
Alternativo | KSMF | Sacramento Metropolitan Airpor (USA – CA) |
Altitud | FL380 | 04:05 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 019
El aeropuerto de Benito Juárez, con código ICAO MMMX, es la principal puerta de entrada aérea a la Ciudad de México, la vibrante capital del país. Desde sus pistas y modernas terminales se puede observar el vasto horizonte urbano que caracteriza a esta metrópolis, enclavada en un extenso valle rodeado de montañas y antiguos volcanes.
La Ciudad de México es una de las urbes más grandes y dinámicas del mundo, una mezcla fascinante de historia prehispánica, arquitectura colonial y modernidad cosmopolita. Aquí se respira cultura en cada esquina: desde las pirámides del Templo Mayor y los murales de Diego Rivera hasta los cafés bohemios de Coyoacán y las galerías contemporáneas de la Roma y la Condesa.
El aeropuerto se encuentra dentro del propio tejido urbano, por lo que en cuestión de minutos uno puede pasar de estar frente a una pista de aterrizaje al bullicio de avenidas como Paseo de la Reforma o a los tranquilos canales de Xochimilco. Los contrastes de esta ciudad —desde su gastronomía callejera hasta su intensa vida nocturna— hacen que cada visita sea una experiencia distinta.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
Salida | MUHA | La Habana/Jose Marti International Airport (Cuba) |
Destino | MMMX | Benito Juarez International Airport, Distrito Federal, Mexico (Mexico) |
Alternativo | MMAA | Acapulco Airport, Acapulco Airport (Mexico) |
Altitud | FL380 | 02:33 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 018
El aeropuerto de La Habana, oficialmente conocido como Aeropuerto Internacional José Martí (código ICAO MUHA), es la principal puerta de entrada aérea a Cuba y se encuentra ubicado a unos 15 kilómetros al suroeste del corazón de La Habana, la capital del país. Desde sus pistas y terminales, los visitantes se adentran rápidamente en una ciudad cargada de historia, arquitectura colonial y vibrante vida cultural.
La Habana es una de las urbes más fascinantes del Caribe, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido en muchos rincones. El casco histórico, conocido como La Habana Vieja, es un laberinto de callejuelas adoquinadas, balcones de hierro forjado, plazas soleadas y fortalezas coloniales con vistas al mar. Pasear por el Malecón, ese extenso muro costero donde los habaneros se reúnen al atardecer, es una experiencia imperdible.
Más allá del centro histórico, barrios como Vedado y Miramar muestran una cara distinta de la ciudad, con amplias avenidas, antiguos palacetes y hoteles que evocan el glamour de décadas pasadas. La Habana es también el epicentro cultural de Cuba, con su música, su danza, sus galerías de arte y su inconfundible energía criolla que se respira en cada esquina.
La zona que rodea el aeropuerto, aunque más funcional y menos turística, está en constante movimiento, siendo punto de encuentro entre viajeros, locales y servicios logísticos que conectan el país con el resto del mundo. Desde aquí, los visitantes inician su viaje hacia una ciudad única, donde la historia y el presente se funden en una experiencia inolvidable.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
Salida | MKJP | Kingston-Norman Manley (Jamaica) |
Destino | MUHA | La Habana/Jose Marti International Airport (Cuba) |
Alternativo | MUVR | Varadero (Cuba) |
Altitud | FL380 | 01:17 (estimado para B737-700) |

Tour Mundial IFR – Etapa IFR 017
El aeropuerto de Norman Manley, ubicado en la parroquia de Saint Andrew, es uno de los principales accesos a Jamaica y sirve directamente a Kingston, la capital del país. Situado en una estrecha lengua de tierra frente al mar Caribe, este aeropuerto conecta de inmediato con el dinamismo urbano y cultural de Kingston. La ciudad es el corazón vibrante de Jamaica, conocida por ser cuna del reggae y hogar del legado de Bob Marley. En sus calles se mezclan la historia colonial con la vida moderna, los mercados tradicionales con los museos, y las montañas de los alrededores con vistas espectaculares sobre la ciudad. Además, en Kingston se encuentra la sede del gobierno, universidades, teatros, y una oferta gastronómica y nocturna muy activa, reflejo del carácter apasionado de su gente.
(texto generado por chatGPT, https://chatgpt.com/)
Salida | MWCR | Owen Roberts/International Airport, George Town (CY) |
Destino | MKJP | Kingston-Norman Manley (Jamaica) |
Alternativo | MKJS | Montego Bay-Sangster (Jamaica) |
Altitud | FL210 | 01:01 (estimado para B737-700) |