Bitácora de vuelos
Etapa 12 del tour mundial – 16 de Abril de 2022 – 1700Z
![2022-03-16_20-07-57 [typedjs]Distancia total 222NM,Tiempo de vuelo total 2:00[/typedjs]](https://fs-spain.com/wp-content/uploads/2022/04/2022-03-16_20-07-57-1.png)
Sábado 16 de Abril de 2022
El 16/04/22 volamos la etapa 12 del tour mundial desde el aeropuerto de Zouerate en Mauritania (GQPZ) siguiendo nuestro camino al sur de Africa. Despegamos por pista 09, entrando en circuito izquierda para salir desde viento en cola con rumbo oeste hasta el pueblo de Fderik.
Continuamos el vuelo a 3500 pies de altitud, siguiendo la ruta RN1 con dirección sur.
Luego abandonamos la ruta con rumbo este, sur-este guiándonos por el GPS, ya que volábamos sobre desierto sin referencias visuales significativas, dirigiéndonos a la estructura de Richat, llamada «el ojo de África»
Llegando a la formación geográfica «estructura de Richat» ascendimos a 5500 y 7500 pies para observar dicha estructura en todo su esplendor, ya que la misma tiene un diámetro de casi 50 kilómetros. Esta formación ha llamado la atención desde las primeras misiones espaciales porque forma un raro ojo de buey en la monótona extensión del desierto.
Descendimos nuevamente a 3500 pies retornando con rumbo oeste, sur-oeste, siguiendo la pista de Ouadane (carretera) desde el pueblo de Ksar Al Klali hasta destino.
Luego de descender unos barrancos en el Passe de Nouatil para volar a 100 pies sobre el terreno, realizando circuito a derechas para la pista 03. Los 6 pilotos que volábamos la etapa aterrizamos con un poco de calima después de un vuelo de un poco más de 2 horas.

Etapa 11 del tour mundial – 09 de Abril de 2022 – 1700Z
![2022-03-09_16-36-14 [typedjs]Distancia total 222NM,Tiempo de vuelo total 2:00[/typedjs]](https://fs-spain.com/wp-content/uploads/2022/04/2022-03-09_16-36-14.png)
Sábado 09 de Abril de 2022
El 09/04/22 volamos la etapa 11 del tour mundial desde el aeropuerto de Dakhla Internacional (GMMH) para adentrarnos en el desierto hacia Mauritania. Despegamos por pista 21, entrando en circuito izquierda para salir desde viento en cola con rumbo este.
El vuelo se realizó a 3500 pies de altitud, siguiendo la ruta N3 con dirección este, sur/este.
Cruzamos el trópico de Cáncer acercándonos lentamente a la línea del Ecuador.
Acercándonos a unas pequeñas montañas llegamos a la ciudad/poblado de Asward, donde abandonamos la carretera y nos apoyamos en el GPS, ya que si bien existía una carretera muy secundaria, era casi imposible de distinguirla.
En Agounit (encontrada por GPS) donde vimos unos muy pocos edificios (incluso uno circular), tomamos nuestro último rumbo 044 antes de la aproximación, hacia la izquierda de una masa montañosa negra, en donde se ubica el poblado de Fderik.
En esta última etapa nos apoyamos en el VOR 112.70 Zourete (ZRT). Del otro lado (al norte) de la montaña seguimos rumbo este noreste para encontrar el aeropuerto, donde volamos directo a final de la pista 09.

Etapa 10 del tour mundial – 02 de Abril de 2022 – 1800Z
![2022-03-03_20-21-10 [typedjs]Distancia total 222NM,Tiempo de vuelo total 2:00[/typedjs]](https://fs-spain.com/wp-content/uploads/2022/04/2022-03-03_20-21-10.png)
Sábado 02 de Abril de 2022
El 02/04/22 volamos la etapa 10 del tour mundial desde el aeropuerto Hassan I Laayoune (GMML) para continuar hacia el sur de Africa sobre la costa occidental del océano Atlántico. Despegamos por pista 02, dirigiendonos directamente al sur, pasando a la izquierda del puerto de Laayoune.
El vuelo se realizo a 2500 pies de altitud, sin demasiado para comentar ya que el paisaje, si bien seguiamos línea de costa, era totalmente deshabitado.
Solo vimos unos pequeños poblados: Lamsid, una ciudad pequeña llamada Boujdour, otro poblado Aftissat, y la ultima pequeña población antes de Dahla llamada Ntireft.
En esta última etapa nos apoyamos en el VOR 115.80 Dakhla (DKH) para ingresar a la península en donde se encuentran la ciudad y el aeropuerto de Dakhla Internacional (GMMH).
Realizamos circuito a derechas sobrevolando la ciudad para aterrizar finalmente en la pista 02.

Etapa 9 del tour mundial – 26 de Marzo de 2022 – 1830Z
![2022-02-26_21-38-35 [typedjs]Distancia total 222NM,Tiempo de vuelo total 2:00[/typedjs]](https://fs-spain.com/wp-content/uploads/2022/03/2022-02-26_21-38-35.png)
Sábado 26 de Marzo de 2022
El 26/03/22 volamos la etapa 9 del tour mundial desde el aeropuerto de La Gomera (GCGM) en las Islas Canarias de España para volver al continente Africano. Despegamos por pista 27, entrando en circuito a izquierdas y saliendo de viento en cola para dirigirnos al punto de notificación E2 (echo-2).
Desde allí cruzamos el mar hacia la isla de Tenerife, pasando al oeste del aeropuerto de Tenerife Sur, ingresando a la isla por punto W (whisky) y saliendo por el punto E (echo). Es esta parte del vuelo tuvimos las montañas más altas, volando a 4500 pies para evitar dichas alturas.
Cruzamos sobre el océano directo al sur de Gran Canaria, con rumbo sur este, pasando por el punto S (sierra) del aeropuerto de Gran Canaria, y luego ya con tumbo 110 grados, y descendiendo para 2500 pies, para retornar a la costa atlántica del continente africano.
En esta última etapa nos apoyamos en el VOR 112.10 de Laayoune (LAY) aunque ingresamos al sur del campo sobre el puerto de Laayoune.
Luego giramos ya hacia destino con rumbo 080 para ingresar directamente a base y final de la pista 02.

Etapa 8 del tour mundial – 19 de Marzo de 2022 – 1830Z
![2022-02-19_20-52-57 [typedjs]Distancia total 222NM,Tiempo de vuelo total 2:00[/typedjs]](https://fs-spain.com/wp-content/uploads/2022/03/2022-02-19_20-52-57.png)
Sábado 19 de Marzo de 2022
El 19/03/22 volamos la etapa 8 del tour mundial desde el aeropuerto de Fuerteventura (GCFV) en las Islas Canarias de España, desde donde despegamos por pista 01, entrando en circuito a derechas, cruzando «abean» la torre para dirigirnos al punto de notificación W (wisky).
Desde allí continuamos hacia el punto sur de la isla de Furteventura, pasando por la zona de Costa Calma y las playas Esmeralda, Jandia, Esquinzo, Morro Jable, Juan Gómez, Puerto de Santa Cruz y el faro punta de Jandia.
Cruzamos sobre el océano directo al norte de Gran Canaria (rumbo oeste), pasando por el punto N (november) del aeropuerto de Gran Canaria, y luego con rumbo sur oeste, pasando a la derecha del parque Natural Tamadaba y legando a la punta de El Lomo.
Continuamos cruzando el océano , ahora hacia la isla de Tenerife, hacia el punto E (echo) del aeropuerto de Tenerife Sur y continuando al punto W (wisky) en Costa Adeje.
De allí el último cruce del océano hacia la isla de La Gomera, directo al punto E2 que se encuentra a 5 millas del aeropuerto de La Gomera (GCTS) en donde aterrizamos en la pista 27.
