Bitácora de vuelos
Etapa 30 del tour mundial – 13 de Julio de 2022 – 1730Z

Miércoles 13 de Julio de 2022
El 13/07/22 volamos la etapa 30 del tour mundial desde el aeropuerto de Bata (FGBT) en Guinéa Equatorial, despegando desde pista 03 y tras despegue realizar un circuito a derechas para incorporarnos a la ruta con rumbo sur.
Posterior al cabo San Juan nos dirigimos sobre el mar hacia la isla de Corisco y al aeropuerto internacional Corisco, donde realizamos una toma y despegue a velocidad por pista 01, para luego dirigirnos nuevamente al continente hacia la ciudad de Libreville.
Dejando el aeropuerto de Leon Mba (FOOL) a nuestra izquierda nos dirigimos al interior al aeródromo de Ntoum Airport (FONT) donde realizamos un touch an go (toma y despegue) en pista 05 tras circuito a derechas.
Con rumbo sur continuamos al aeródromo de Alowe (AWE) para hacer otra toma y despegue, esta vez por pista 31 y luego de varias vueltas hasta encontrar este aeródromo que no era más que una franja ensanchada al costado de un camino de tierra.
Seguimos luego por línea de costa y luego sobre la laguna Nomi para aproximarnos a destino donde realizamos una pasada baja por pista 14 para ver el indicador de vientos y, al estar los vientos calmos, realizamos un “180 grados” sobre la laguna Fernan Vaz, para incorporarnos a final de la pista 32 del aeropuerto de Omboue Hospital (FOOH) en Gabón.

Etapa 29 del tour mundial – 09 de Julio de 2022 – 1730Z

Sábado 09 de Julio de 2022
El 09/07/22 volamos la etapa 29 del tour mundial desde el aeropuerto Bamenda (FKKV) en Camerún, despegando desde pista 36, y realizamos un circuito a derechas para incorporarnos a la ruta con rumbo sur suroeste, subiendo a 8500 pies para sortear las primeras montañas, y con condiciones visuales marginales (mucha nubosidad).
Cercano a la ciudad de Barousam nos encontramos nuevamente con nubosidad, por lo que tuvimos nuevamente para ascender a los 8500 pies.
Llegamos a la costa sobre la ciudad de Douala donde ya bajamos a 1500 pies para seguir línea de costa hacia al este.
En camino a destino realizamos dos touch and go; el primero en el aeródromo de Kribi (FKKB) aterrizando en su pista de tierra/césped 20 de 6000 pies de longitud. El segundo en una pista mucho mas corta de solo 3000 pies en el aeródromo de Campo Airport (FGRI), también pista 20.
Seguimos por línea de costa para aproximarnos a destino para incorporarnos a base y final de la pista 21 del aeropuerto de Bata (FGBT) en Guinea Ecuatorial.

Etapa 28 del tour mundial – 06 de Julio de 2022 – 1730Z

Miércoles 06 de Julio de 2022
El 06/07/22 volamos la etapa 28 del tour mundial desde el aeropuerto Yola (DNYO) en Nigeria, despegando desde pista 17, y como lo hacemos usualmente, realizamos un circuito a izquierdas para hacer unas fotos del aeropuerto, y cruzamos “abeam” la torre (a 90 grados) para incorporarnos a la ruta con rumbo sur suroeste.
Realizamos unos cambios de último momento en la ruta, y volamos rumbo sureste un poco más al sur de la ruta original, atravesamos la primera cadena montañosa en la zona de Sarbon Gari.
Más al sur, cerca de la frontera con Camerún sobre la reserva Kashimbila Game nos desviamos hacia el aeropuerto Bebi (DNBB) para hacer un touch and go (toque y motor) entrando a final de pista 28 y saliendo por circuito a derechas hacia el este.
En camino a destino, decidimos desviarnos para hacer un touch and go en el aeródromo de Obudu (DNOB), una pequeña pista rural entre arboledas a la vera del río Nkomo. Una muy corta pista de solo 1070 pies de longitud (350 metros) ubicada en un estrecho valle a una altura de 1700 pies y entre montañas de 5000 pies; aterrizando por pista 22. Al ser tan corta la pista y con árboles en ambas cabeceras, decidimos frenar, salir de pista para dejar lugar a los compañeros que venían atrás nuestro, y luego despegar en sentido contrario (pista 04), ya que había vientos calmos.
Posteriormente, subimos a 6500 pies, ya que al frente teníamos montañas muy altas, y saliendo hacia el poblado de Ossatu hacia el oeste; y aproximándonos finalmente a la ciudad de Bafut, comenzamos a descender a 4500 pies para incorporarnos a final de la pista 18 para aterrizar en el aeropuerto de Bamenda (FKKV) en Camerún.

Etapa 27 del tour mundial – 02 de Julio de 2022 – 1730Z

Sábado 02 de Julio de 2022
El 02/07/22 volamos la etapa 27 del tour mundial desde el aeropuerto de Hassan Djamous (FTTJ) en Chad, despegando desde pista 23, como lo hacemos usualmente realizamos un circuito a derechas en este caso, sobrevolando el río Chari y la ciudad de Djamous para hacer unas fotos del aeropuerto, y cruzamos abeam la torre (a 90 grados) para incorporarnos a la ruta con rumbo sur suroeste tras ingresar en espacio aéreo de Camerún.
Si bien la mayor parte del terreno era bajo, volamos a 4500 pies para evitar las montanias que se encuentran en el límite entre Camerún y Nigeria y más adelante en la zona del pueblo de Dilpurto en Nigeria.
Posterior a Dilpurto comenzamos a descender hasta los 2500 pies siguiendo la carretera A13 que nos guió al destino en la ciudad de Yola.
Aproximándonos finalmente a la ciudad de Yola comenzamos a descender a 1500 pies para realizar el circuito de tráfico visual, teniendo en cuenta dos zonas restringidas, y finalmente tras atravezar el río Benue ingresamos a circuito a derechas de la pista 35 para aterrizar en el aeropuerto de Yola (DNYO) en Nigeria.

Etapa 26 del tour mundial – 29 de Junio de 2022 – 1730Z

Miércoles 29 de Junio de 2022
El 29/06/22 volamos la etapa 26 del tour mundial desde el aeropuerto de Salak (FKKL) en Camerún, despegando desde pista 13 y realizando circuito a izquierdas para incorporarnos a la ruta, atravesando varias fronteras en vuelo.
Nos guiamos por la carretera N1 hasta el pueblo de Mora, luego cruzamos la frontera con Nigeria en Namki donde seguimos la ruta F259 al norte, hasta encontrar el río El Beid que marca la frontera entre Camerún y Nigeria. Siguiendo dicho río nos volvimos a adentrar en Camerún en Gamboru ya encarando al lago Chad.
Sobre el lago Chad, cruzamos la frontera con Chad para buscar una manada de hipopótamos. Como volábamos con la xCub con flotadores acuatizamos en el lago para acercarnos a los hipopótamos.
Esperamos a un compañero que venía con la Cessna 172 con flotadores que también acuatizo para acercarse a los hipopótamos, y posteriormente despegamos para dirigirnos a destino.
Abandonamos el lago Chad y seguimos el río Chari que demarca la frontera entre Camerún y Chad, aproximándonos finalmente a la ciudad de Ndjamena y tras frustrar el primer intento por pista 23 (pro problema del simulador que no respondía a los mandos) dimos una vuelta sobre el río y aterrizamos finalmente (ya que el viento era calmo) en la pista opuesta, pista 05 del aeropuerto de Hassan Djamous (FTTJ).
